Masterclass Microandares 22/02/2025

Una masterclass acercó al público caraqueño a la microficción

Los escritores venezolanos Marisa Mena, Toti Vollmer y Mario Morenza, con moderación de Denise Armitano Cárdenas, participaron en la primera masterclass de la serie Contexturas en escena. La microficción como protagonista, el pasado sábado 22 de febrero en los espacios de Cinética Cultural, en Caracas.

A través de una lectura de textos cuidadosamente seleccionados, Marisa Mena, editora principalmente de libros de arte, Toti Vollmer, con una obra de microficción recientemente publicada en España y Mario Morenza, profesor de Letras, hablaron de su experiencia con la microficción, develaron algunos de los mecanismos creativos con los que trabajan y refirieron los numerosos retos que supone contar historias breves.

La moderación estuvo a cargo de Denise Armitano, reconocida narradora, publicista y traductora, autora del libro de microficciones Atrapanieblas, con una amplia trayectoria en la formación y difusión del género.

La actividad, que contó con el patrocinio de la Fundación ArtesanoGroup y el apoyo de colaboradores particulares, marcó el inicio de la programación de la Escuela de Ideas de la red Pasión País, una iniciativa cuyo objetivo es abordar, en distintas áreas y con reconocidos profesionales, todos aquellos temas que permitan aportar conocimiento.



«Excelente presentación. Además de nutritiva en conocimientos, fué una grata experiencia. Gracias por compartir esos conocimientos a otros que le serán de ayuda».

– Carmen Soublett

«El evento estuvo excelente. Lo más interesante para mí fue escuchar tres puntos de vista y tres procesos de escritura totalmente diferentes. El taller fue muy enriquecedor. Incentivó la escritura y lectura de microrrelatos».

– Bettina

«Fue un placer asistir a la máster class como invitada. Me gustó mucho conocer los procesos de los panelistas y las intervenciones de Denise como moderadora».

– María Elisa Carmona

«Realmente enriquecedora, aclaró muchas de mis inquietudes sobre la micro narrativa y los márgenes que la definen, descubrir que gran parte de mi actividad creativa en narrativa se corresponde mucho con la micro narrativa».

– Daniel Silva Sayago

«El evento me pareció muy bien organizado, con elementos que proporcionaban un contexto adicional a la masterclass, alineados con las definiciones planteadas por cada invitado. Cada uno de ellos, desde su perspectiva, fue desarrollando los conceptos propuestos por la moderadora. Sin embargo, noté que uno de los invitados tuvo una participación más extensa que los demás, lo que afectó la uniformidad en las intervenciones. La moderación fue un encanto… Por otro lado, considero que el evento no debería extenderse más de una hora y media, para que al final los asistentes que deseen participar tengan tiempo suficiente para hacer sus preguntas con calma. En general, disfruté mucho la experiencia. ¡Muchas gracias!».

– Rocío

«Fue una masterclass dónde aprendí mucho sobre el género de la Microficción. Los ponentes aportaron sus experiencias y sus tíos para escribir en micro. Me gustó. Felicidades».

– Carlos Marin

«Un panel excelente para iniciar la masterclass. La manera tan entusiasta, culta y didáctica con la que explicaron la Microficción y la escritura misma, nos hizo entender mucho sobre este género a los que no los conocemos tanto, y en un espacio tan acogedor como la Torre Cinética».

– María Fernanda Rincón

«Interesante evento, inspirador y motivador para quienes queremos iniciarnos en la experiencia narrativa, agradecido por el privilegio de haber asisitido, espero el siguiente evento con ansias».

– René Ferrer

«En pocas palabras con tres estilos diferentes, que se fueron perfilando durante poco más de dos horas, y con la impecable conducción de Denise Armitano, presenciamos una conversación entre Marisa Mena, Mario Morenza y Toti Vollmer, quienes tomaron la palabra, con rigor, pero lejos de la solemnidad de una clase magistral, para leer, comentar y documentar el tema de los microrrelatos. La moderadora intervino con oportunos comentarios al tiempo que metaforizó el proceso de escribir micros mezclando “ingredientes” que estaban en una mesa y formaban parte de la escenografía. La presentación se inició con la inevitable discusión sobre la extensión del microrrelato. En ese momento, Marisa Mena no solo recordó la muy conocida cita “lo bueno, si breve, dos veces bueno”, que se le atribuye al español Baltasar Gracián (1601-1658), sino que puntualizó: “no es lo mismo ser breve que preciso”, aludiendo así a un rasgo imprescindible en un microrrelato. Otro tema que vale la pena resaltar fue la revelación de cómo cada panelista comenzó a escribir este tipo de historias. Escuchamos entonces que Vollmer llegó sin proponérselo, mientras pasaba por un duelo a raíz de la muerte de su madre; también apareció la inevitable referencia a la pandemia, que mantuvo al mundo encerrado por casi dos años y, por supuesto, no dejó de mencionarse como disparadores de la escritura de microrrelatos lo que han significado estos veinticinco años del siglo XXI para quienes vivimos en Venezuela. Muchos fueron los temas, autores y textos leídos para acompañar cada participación; estos se proyectaban en una pantalla gigante para que los asistentes siguieran la lectura. Fueron dos horas que acentuaron el interés por los microrrelatos “esa esfera minúscula, tornasolada, capaz de contener todo el espacio cósmico” que cada día va sumando escritores y lectores».

– Thays Adrián

«En la Masterclass pude conocer los diferentes puntos de vista de los autores con respecto a la Microficción y sus procesos creativos. El detonante o la inspiración puede llegar de varias formas: a través de recuerdos familiares, fotos, sucesos del día a día o nuestra experiencia de vida. Todo puede dar origen a una buena historia. Además, de la participación acertada de la profesora Denise que supo, de una manera genial, integrar todos los elementos explicados para definir el microrrelato. Los tres participantes estuvieron de lujo, cada uno aportando su concepto sobre este género».

– Teresa Camacho

«Esta actividad de microficción fue excelente. Escuchar a cuatro expertos en el tema, cada uno con sus visiones y experiencias, me permitió conocer e indagar más en los relatos cortos; que aún siendo tan breves expresan tanto. A través de la exposición de cada uno de los ponentes, me gustó saber que no existe una «fórmula» precisa que te lleve a hacer microcuentos, pero que sí es recomendable seguir el decálogo compartido… Realmente quedan ganas de continuar explorando este género literario, participando más en eventos como éste. Gracias».

– María Carolina Rodríguez

«Buenas tardes. Excelente la Masterclass inicial del pasado 22 de febrero, con invitados de lujo que nos mostraron con sus textos y anécdotas el fino arte de la escritura de microrrelatos, además de evidenciar que puede ser más cotidiano de lo que podríamos pensar. Gracias por la oportunidad y muy pendiente para asistir a las siguientes dos super clases. Saludos».

– Lisbeh

«La experiencia fue sumamente enriquecedora, versátil y entretenida».

– Beth Santaella

«Muy buena actividad. Un encuentro muy nutritivo en torno a la microficción con cuadro importantes creadores. Espero que se repita la oportunidad con nuevos ponentes. Gracias».

– Ricardo Sarco Lira

«La masterclass fue sumamente enriquecedora. Los ponentes, con sus respectivas y únicas maneras de expresarse, nos iluminaron con sus maravillosas anécdotas y consejos a la hora de escribir microficción. Leyeron sus microrrelatos, que fueron sumamente inspiradores, algunos muy emotivos otros muy divertidos; todos me dieron ideas para lo que a mí también me gustaría escribir. Fue una tarde sumamente placentera, llena de muchas reflexiones que recordaré siempre a la hora de escribir».

– Estefanía

«Microandares fue una buena oportunidad para conocer los textos de los autores invitados que se destacaron por su diversidad y amenidad. Estupenda muestra. Felicitaciones a Denise Armitano y al equipo de producción que la acompañó».

– José Luis Briceño R.

«Fue una experiencia muy enriquecedora e interesante. El tema del microrrelato es poco conocido y la clase contribuyó a difundir los conocimientos de una manera muy clara, encantadora, cercana a los participantes y con sentido del humor. Felicitaciones por el evento. Esperamos muchos más. Gracias».

– María Luz Cárdenas

«Una excelente experiencia, un panel de primera que compartió sus conocimientos, experiencias nos abrieron las puertas a la microficción. Esperando con gran expectativa la próxima masterclass».

– Jonathan Velásquez

«Excelente experiencia que me invitó a investigar a profundidad acerca del microrrelato».

– Astrid C. Hernández

«Asistir a esta Masterclass fue muy significativo. En especial, porque me llevé muchos tips sobre la mejor manera de escribir mis cuentos breves. Por otro lado, ver y escuchar a Denisse Armitano, Marisa Mena, Toti Vollmer y a Mario Morenza contar sus experiencias y leer maravillosos micro cuentos, de manera sencilla y muy amena, fue una experiencia inolvidable. Muchas gracias por facilitar estos espacios tan llenos de conocimiento, enseñanza y aprendizaje para todos. Muy necesarios en estos tiempos de tonos grises y turbulentos».

– María Salcedo

«Una excelente experiencia. Una masterclass que nos acercó a la microficción desde diferentes puntos de vista y perspectivas, con la conducción impecable de Denise Armitano y la participación de Mario Morenza, Toti Vollmer y Marisa Mena. Gracias a Denise por la iniciativa, y a Pasión País».

– Adriana García Sojo

«Me gustó mucho el evento, un lugar muy cómodo, lindo y acogedor. Como también lo sentí al estar presidido por Denise, con anécdotas personales muy interesantes. De la mano de Denise, conocí en persona los rostros los diferentes autores de microrrelatos acompañados por sus impresiones y las motivaciones que los llevaron a crearlos, además de una excelente producción audiovisual. También me pareció muy divertido el uso de los objetos que estaban cerca de Denise y sus historias».

– Gloria

«Una excelente iniciativa que debe continuar. Como sugerencia me permito recomendar un manejo más riguroso de los tiempos de intervención. Todo comienzo invita a la posibilidad y desde allí seguir construyendo las mejores experiencias. Mi cariño para todos».

– Sachenka

«Fue una oportunidad para adquirir herramientas que me hicieran comprender mejor qué es un microrelato. Además, mis felicitaciones para Denise Armitano como Conductora del conversatorio👏🏼🌹»

– Zoraida Irazabal

«Cualquier aporte en función del conocimiento del género de la microficción es útil para quienes estamos transitando este camino. Magnífica iniciativa de la Escuela de Ideas de la Red Pasión País. Disfrutamos oír las experiencias de Marisa, Toti, Mario, inspiradoras en su singularidad. Consideramos excelente este primer encuentro y confiamos en asistir a próximos eventos».

– Lilian Aguilar de Andreutti

«Fue un aprendizaje la experiencia de descubrir que el microcuento también es literatura y puede dejar grandes enseñanzas».

– Hilda Lares

«Una excelente iniciativa. El aporte de los autores fue esclarecedor, puesto que no solo aprendimos acerca de la microficción en la teoría, sino también en la práctica. Espero poder asistir a las próximas clases, pues hay mucho que aprender».

– Annya Rivas