Extranjera

En algún lugar de Colchane, o tal vez del Darién, le tomaron las huellas: hundieron sus manos en tinta negra y pastosa; un líquido frío, oscuro como petróleo.

Le hicieron estampar sus palmas en un papel, repitiendo luego cada dedo por separado. Anotaron sus datos: mujer, migrante, viaja sola, poco equipaje, ropa desgastada, sin papeles…

Y no fue el trato frío, la burocracia o los miles de kilómetros recorridos evadiendo la muerte. Fue un “quejío”, el acento en la boca de los otros, una inflexión en el habla, un “pellizco” distinto al suyo, que le dijo, inequívocamente:

“Extranjera. Devuélvete a tu país.”


Ricardo Sarco Lira
Acercarse a un nuevo lenguaje de escritura siempre requiere tiempo y reflexión… La lectura de las antologías de microrrelatos realizadas por Violeta Rojo fueron mi guía durante este viaje.

Imagen creada por Astrid Hernández