Caracas me caigo, pero no me rompo.

Caracas me caigo pero no me rompo; ciudad de tripas afuera, olla que hierve a los pies del animal dormido, Caracas y los 80 con Marrero pidiendo trabajo cartel en mano, no soy un vagabundo, soy economista; Caracas y los murales de Juan en los barrios, Juan pintor y Juan …

Leer más

El florecer de Caracas

El año 1830, pasada la tormenta de la guerra emancipadora, desintegrada Colombia la grande, y fallecido El Libertador, cerraba con broche de oro la época de grandes hazañas. Comenzó entonces una etapa en que la nación agotada, al igual que sus habitantes, reflexiona y ensaya vida diferente al antiguo sistema …

Leer más

¿A qué me sabe Caracas?

                                                                                                ¿Qué estoy saboreando con este café? Eugenio Montejo  A modo de abreboca El ejercicio de hablar del gusto de esta ciudad lleva a recordar que los indígenas originarios habitantes en el Waraira Repano degustaban, como un alimento apreciado, una raíz fecunda: la caracara. Caracara… Caracas. Una raíz, un alimento …

Leer más

Caracas 454 ¿Tiene sentido(s)?

Disfrutaba yo de un letargo largo, como debe ser en todo descanso que se precie, cuando sonó el teléfono… —Arquitecto, una pregunta: Si la ciudad la proyecta y la construye el ser humano, y el ser humano tiene sentidos –entendiendo éstos como la capacidad de percepción de su entorno físico …

Leer más

A las cuatro

En esta parte de Caracas Cuando avanza la tarde Me gusta mirar la calle Tiene suerte el que puede pasear por las avenidas de árboles Los hebreos con sus barbas y sombreros hablando de sus negocios Tienen suerte Los perros que se acuestan en la acera a dormir la siesta …

Leer más

Desde un cuarto de Catia

A Vanessa Hidalgo No quise entonces, en este aniversario, hacer un recuento intelectual de esta ciudad implacable, ni hacer recorridos por páginas o citas, sino asirme a ella desde lugares entrañables: rememorar los primeros encuentros y ver sus impactos en sus olores y sonidos. Las imágenes están guardadas en otra …

Leer más

Caracas conjura

Caracas conjura cielos diariamente casi celestinamente. Caracas se tambalea, se yergue, se minimiza y fallece unas cuantas veces.   Caracas, mi Caracas adolescente negada a la adultez, se desviste cual meretriz por la Cota mil. Ataviada del poliverde piedemonte avileño, cordones multiétnicos, antropológicos y fonéticos se hacinan en sus laderas: …

Leer más

Carta a Caracas

Julio de 2021 Hola Caracas: Para tu cumpleaños he querido escribirte unas líneas y al igual que uno de tus novios más celebres, Luis María Frómeta, le pedí al poeta toda su inspiración. Quiero comenzar preguntándome si quienes te habitamos te sentimos realmente como nuestra ciudad. La presencia vigilante de …

Leer más

JOSS

Joss tuvo el impulso de orinar sobre el oro de sus miedos pontificados. La formación católica impuesta por sus padres opusos tenía las raíces de una serpiente loba, mordiendo las entrañas de su mente, envenenada de culpas. No, no puedo más. No más psiquiatra ni rivotril. No más culpa ni …

Leer más

Y el Guaire también

Las ciudades suelen identificarse con el nombre de sus ríos: Támesis, Nilo, Sena, Tíber, Orinoco, Amazonas y Mississipi. Pero no ocurre lo mismo con el Guaire. Caracas es una ciudad sin río. Peor: ese hilo negro que despide hedores parece no interesar a nadie. Danilo Esqueda, “¿A quién le interesa …

Leer más

Caracas desde lo alto

Dispara como francotirador desde el piso 17 de la sede de los tribunales de donde se aprecia una vista de Caracas cuyo esplendor y aparente quietud eclipsan el deterioro social e institucional de los últimos decenios. Aunque la justicia es un ejercicio retórico él insiste, solitario, así como se empeña …

Leer más